Categorías
TECNICAS PARA DESARROLLAR

CONCIENCIA EMOCIONAL

Que es la Conciencia Emocional , cuales son sus fortalezas, debilidades , y que bondades aporta en la vida de las personas .

La definición de conciencia Emocional es saber distinguir lo que sientes y comprender por que estas experimentando ese sentimiento.

Al detectar lo que estas SINTIENDO estarás frente a LA GRAN POSIBILIDAD de elegir como actuar «Tomar el control y responder efectivamente».

El tomar el control y lograr el autocontrol generara mas creatividad , mayor productividad, no tendrás obstáculos para realizar cualquier tarea que quieras realizar .

Tomar conciensa y desarrollar una respuesta efectiva

Esto es asi por que las emociones tal lo explica Daniel Goleman, producen un efecto en el cerebro que se podría asimilar al de un secuestro, por ejemplo ,cuando sientes «miedo» la decisión que tomes puede ser irracional, si te dejar atrapar por este sentimiento podrás quedar paralizado o impulsarte a tomar accion .

Tener conciencia emocional de uno mismo es el primer gran paso para que logras» resultados positivos en todos los aspectos de tu vida», ya sea en las relaciones con tu familia , decisiones que tengas que tomar en el trabajo , en el manejo de tus Finanzas, etc .

Avancemos asi podras ir tomando accion en el camino del manejo de tus emociones ⏬

Conciencia Emocional 3 Características

Tal lo explica DANIEL GOLEMAN, autocontrolar las emociones implica

1- Conocer de primera mano que emociones y por que las experimentamos .

2-Saber que vínculos tienen nuestros sentimientos , pensamientos,palabras y acciones .

3-Aproximarnos a obtener un conocimiento basico de nuestros valores y objetivos .

Conciencia Emocional EJEMPLOS :

La idea es que estos ejemplos los traspoles a las situaciones de tu vida y analices en cada una como te sentiste , anímate a descubrir como reaccionaste frente a ellas .

1- Imagina que estas en la cola de un banco y después de 30 minutos haciéndola , llega una persona y se quiere colar 😡, ahora piensa que emociones te aparecen, seguramente Ira , Frustración . Que reacciones podes llegar a desarrollar….difícil mantener la calma verdad .

2-Estas aprendiendo a manejar, vas en la calle , se te para el auto, los vehículos de atrás comienzan con la bocina , seguramente lo que menos podras hacer es encenderlo y poder salir en primera sin problemas. Súmale los insultos, Anda lava los platos!!! Cornudo!!!

En la calle situaciones como estas muchas veces terminan en tragedias.Por ello es tan importante darnos el tiempo de analizar que experimentamos en esta situaciones y pensar distintas posibilidades de acción .

4- Tenes una charla con tu amigo , en la cual lo tratas mal en una discusión sin sentido, el ser consiente de pensar como se sintio tu amigo ante esas barbaridades que le dije y pensar en lo que yo senti, te abrira la puerta para poder tener una nueva charla efectiva ,para poder solucionar el disgusto .

CONCIENCIA EMOCIONAL FORTALEZAS

La Conciencia Emocional es para Daniel Goleman la capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras acciones y la capacidad de utilizar nuestros valores como guía en el proceso de toma de decisiones.

1-

Frente a una situación que te produce Ira, cuando esto te sucede, el ser consiente que te estas enfadando te fortalecerá, por que inmediatamente deberás buscar una reacción mas cordial , respetuosa, aun cuando la otra persona te trato mal por ejemplo .

Las personas dotadas de esta competencia: Saben qué emociones están sintiendo y porqué

Categorías
TECNICAS PARA DESARROLLAR

Tecnicas Inteligencia Emocional

Desarrolla 5 Tecnicas que Potenciaran tu INTELIGENCIA Emocional

5 Ejercicios para reconocer mejor tus EMOCIONES (Practicalos ) 🔽

1- RECONOCER LAS EMOCIONES :

Apenas aparezca la emoción, no reacciones , Obsérvala .

Este ejercicio , Busca que te pongas a entender que podrías haber llegado hacer si en vez de observarlas hubieses actuado .

Con el tiempo detectaras a tiempo las emociones y evitaras que controlen tus actos y tu accionar sera mas apropiado frente a esa situación .

2-EVITA HACER UN JUICIO INMEDIATO DE COMO TE SIENTES :

Las emociones están para darte información. el frenarlas a tiempo te permitirán ser mas astuto para evitar reacciones desproporcionadas , entre lo que sientes, los recursos que tienes y lo que realmente te pasa .

3-EVITAR CLASIFICAR LAS COSAS COMO BUENAS Y MALAS
Entrena tu mente para dejar de enfocarte solo en lo negativo que te sucede y suma pensamientos positivos, se agradecido . .
El objetivo es lograr equilibrio emocional .
4-RECONOCE COMO TE COMUNICAS :

Mas del 90% de la comunicación es no Verbal . En las relaciones interpersonaales , los gestos ocupan el 55 % y el tono de voz el 38%, por lo tanto céntrate en estos dos últimos y veras resultados Inesperados .

Por ejemplo, Mientras estas conversando, Evita cruzarte de brazos, míralo a los ojos ,enfatiza las frases de una forma que acompañe tus emociones Aplicar estas técnicas enriquecerán la comunicación que tienes con los demás y empatizaras mucho mejor .

La conexión en una charla abierta, mirándose a los ojos es un habito que afianzara la relacion con tus seres queridos .

5-APODERATE DE LA COMUNICACION :

Comunicate acertivamente, comunicando siempre todo, en primera persona .

Ejemplos de una charla :

Lo que yo quiero decirte desde mi punto de vista es tal cosa o tal otra…

Que tal si proponemos tres formas distintas de resolver este conflicto que tenemos .

El objetivo de este ejercicio , abrir nuevas posibilidades de interacción , donde antes había una puerta cerrada, de esta forma se busca abrir el dialogo, en busca de lograr un acuerdo y hacer las pases con tu interlocutor .

Categorías
CATEGORIAS TECNICAS PARA DESARROLLAR

TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

CONOCE los Tipos de inteligencia emocional que nos enseña Daniel Goleman, y Triplicaras tus posibilidades de ser día tras día mas exitoso alcanzando tus objetivos personales: 

Simplemente son dos, distinguirlos es muy sencillo y practicándolos en tu vida diaria, te seran herramientas muy poderosas .

Inteligencia Personal

El tipo de inteligencia personal se refiere a cómo las personas se relacionan consigo mismas.

Se Distinguen tres componentes:

1-Conciencia de uno mismo: se refiere a la capacidad para identificar los factores positivos y negativos de uno mismo, así como los estados de ánimo, las emociones y el efecto que pueden tener sobre quienes nos rodean. 

2-Autorregulación o control de sí mismo: cuando las persona tiene la capacidad de controlar sus impulsos y regular sus emociones.

Se suele manifestar cuando una persona puede hacerse responsable de sus actos y contar hasta diez antes de actuar.
DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
3-Automotivación: este componente de la inteligencia personal permite que el individuo pueda mantener la motivación por seguir sus objetivos y hacer frente a las dificultades que puedan presentarse. 

Inteligencia Interpersonal

El tipo de inteligencia interpersonal hace referencia a la capacidad del individuo para relacionarse con el resto de personas. Podemos encontrar dos tipos de inteligencia interpersonal:

  • Empatía: es tener la inteligencia cognitiva suficiente para ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones y necesidades.
  • Habilidades sociales: este tipo de inteligencia interpersonal permite que el individuo pueda relacionarse eficientemente con otros e influir sobre ellos. 

Desarrollar Ambas Inteligencias emocionales , influirán de manera positiva en tu comportamiento personal y en como te relacionas con los demás .

Categorías
TECNICAS PARA DESARROLLAR

7 SIGNOS QUE TU INTELIGENCIA EMOCIONAL ES BAJA

Descubrí si necesitas potenciar tu Inteligencia Emocional

1- No entiendes como se sienten los demás

Permaneces ajena a los sentimientos de otras personas. Te sientes incomprendido/da y no entiendes por que los demás no se esfuerzan lo suficiente por comprenderte. Esto te exaspera cada vez más, mostrándote molesta/to .

2-Consideran a los demás demasiado sensibles

Consideras demasiado sensibles a los demás ante sus muestras de ira, tristeza, enfado y otras reacciones. Esta falta de empatia te hace permanecer insensibles y actuar de forma poco apropiada.

3-No sabes gestionar las emociones fuertes

Las emociones fuertes, ya sea propias o de otros, te son difíciles de comprender . Te sueles alejar de este tipo de situaciones para evitar tener que lidiar con las consecuencias emocionales, ocultando tu verdadera emoción.

4- Tenes dificultades para mantener todo tipo de relaciones

Te cuesta tener relaciónes personales que requieren un continuo dar y recibir .

Cuanto más íntima es la relación más te cuesta tener compasión o dar apoyo emocional.

5- Culpas a otros por problemas emocionales existentes
6- Ofendes fácilmente y guardas rencor
7- Tener dificultades para mantener amigos

Sin te sentis Identificado con varias de ellas, la buena Noticia es que esta en vos poder aprender esta Inteligencia que forme parte de tus Habitos.

Te sugerimos veas estas técnicas que te ayudaran a Desarrollarlas